sábado, 29 de marzo de 2025

Duras críticas en la comisión de Obras Públicas contra el gobierno

La Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, participó de una reunión informativa de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación sobre la situación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fruto del “ajuste salvaje” del Gobierno.

“Los funcionarios de Milei no vinieron a dar la cara a la Cámara de Diputados porque no tienen respuestas, lo único que quieren es destruir Vialidad Nacional, sin obras o mantenimiento”, expresó la secretaria.

En su discurso, Aleñá agregó que el Administrador General de la DNV, Ingeniero Marcelo Campoy “es cómplice de la malversación de fondos que ha hecho el gobierno con la plata que nos corresponde, que nos deben 340 mil millones de pesos de presupuesto del año 2024 y que no se asusta de que no le manden ni un peso de eso”.



lunes, 24 de marzo de 2025

Terapia asistida por perros

Una perra adiestrada para terapias asistidas por primera vez visitó el hospital Garrahan, Mara, una labradora retriever de la Escuela de Perros Guía Argentinos, mantuvo un encuentro con dos niños de nueve años internados en el Hospital.

La labradora llegó a la terapia intensiva de la mano de Liz González, Gabriel Maldonado y Mercedes Soto, instructores de la Escuela de Perros Guía Argentinos

La directora médica ejecutiva del Hospital Mariel Sánchez sostuvo que “se trata de una intervención asistida con animales con fines terapéuticos, educativos o lúdicos que humaniza el ámbito de la salud, ofreciendo un impacto positivo en la recuperación de los pacientes y brindando un espacio distinto de distracción, de afecto y compañía”.

Diferentes estudios demuestran que estos procesos ayudan a reducir el dolor, la ansiedad y el estrés, y actúan como facilitadores de emociones positivas, mejorando las relaciones interpersonales con el equipo de salud y promoviendo el autocuidado. 




jueves, 20 de marzo de 2025

¿Qué es el Grooming?

Es la situación en la que un adulto acosa sexualmente a un niño, niña y adolescente a través de plataformas digitales. La mayoría de veces el acosador suele mentir sobre su identidad, generar un vínculo de amistad y confianza con el chico o chica y pedirle algo íntimo con una foto o un vídeo. Luego suele extorsionarlo con difundir ese material si no accede a un encuentro personal o a enviar más imágenes. El Grooming es un delito que está penado por la ley y el código penal.

Una vez qué las demandas del adulto camuflado comienzan a ponerse cada vez más explícitas y abusivas.

El menor se niega a cumplirlas, desatándose un proceso de extorsión utilizando los datos que la misma víctima dio. Las amenazas son del estilo de "voy a mandarle las fotos que me compartiste a tus padres o compañeros de curso". A esta altura, los niños ya están absolutamente aterrados y se ven forzados a seguir con un juego que puede tener gravísimas consecuencias para su salud mental.

La psicopedagoga María Zysman considera que el primer tips para trabajar con los chicos es construir un vínculo de confianza y expresó que “transmitirles que si alguna vez sienten miedo, asco, rechazo a algún contenido que están consumiendo o frente a un intercambio con una persona, tienen que pedirle ayuda a mamá, papá, un hermano mayor, la abuela o cualquier adulto de referencia para poder detectar situaciones de riesgo”

¿CÓMO PREVENIRLO?

_ Comprender que la información que se vuelca en internet puede caer en manos de desconocidos con malas intenciones. Por eso, es clave usar  las configuraciones de privacidad de las redes sociales.

_ Evitar compartir en cuentas información personal, y seleccionar quién accede a cada información.

_ No dar información o compartir imágenes comprometedoras en redes sociales o chats. Esto no debe limitarse a los desconocidos, ya que las fotos rápidamente pueden cambiar de contexto y quedar expuestas en la web.

_ No usar la cámara web al chatear con desconocidos. Del otro lado pueden estar grabando lo que ellos muestren, tenga o no contenido sexual.

_ No utilizar el nombre completo como nick o usuario cuando se juega online.

_ Utilizar contraseñas seguras: es recomendable que combinen números y letras. Que sean fáciles de recordar, pero difíciles de robar, evitar datos predecibles como el nombre y la fecha de nacimiento, 12345, DNI o el nombre más 1234.

La psiquiatra infantojuvenil del departamento de pediatría del Hospital de Clínicas, Silvia Ongini, explicó que “chicos o chicas comienzan a chatear con un nuevo amiguito virtual supuestamente de su edad. Ellos no lo saben, pero ese nuevo “amigo” es un adulto que usa un lenguaje común al niño, niña o adolescente para comenzar algún tipo de vínculo de mucha confianza. El impostor recopila información importante como el colegio al que va el chico o cuál es su círculo íntimo. Mientras, convence a ese niño o niña de que, a modo de “juego”, haga algo erótico como tomarse una fotografía desnudo”.

Los acosadores utilizan cualquier tipo de red social o juegos online para “atrapar” a diferentes niños, niñas y adolescentes.

DÓNDE SE PUEDE DENUNCIAR ESTOS TIPOS DE ABUSOS.

_ Fiscalía de Cibercrimen de la procuración general de la nación: cibercrimen@mpf.gov.ar 

_ En la ciudad de Buenos Aires, se puede denunciar en la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contra venciones Informáticas (Ufedyci), que depende del Ministerio Público Fiscal porteño: 0800-3334-7225 / denuncias@fiscalias.gob.arEn cualquier dependencia policial o fiscalía del país. Tienen la obligación de tomar la denuncia. _ Línea 134: información, asesoramiento o denuncias. 

_ En la App de Grooming Argentina, disponible para Androide y Iphone. www.groomingargentina.org

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EL GROOMING

El 20 por ciento de las consultas que llegan a la línea 137 son por Grooming.

Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 se recibieron en la Línea 137 un total de 1.102 consultas de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en entornos digitales.  El 44% de las violencias en entornos digitales refieren al delito de grooming.