domingo, 27 de abril de 2025

HECHOS RAROS DE LA HISTORIA

En esta oportunidad les traigo 7 cosas de la historia que no sabías. Busca algo rico para comer o tomar y deléitate con estos hermosos cuentos.

1 LOS NÚMEROS ARABIGOS

Los números arábigos fueron introducidos en Europa en el siglo X por hablantes de árabe de España y norte de África, que entonces usaban los dígitos desde Libia hasta Marruecos. En la parte oriental de la Península arábiga, los árabes usaban los números arábigos orientales o números "mashrikies".

Al-Nasawi escribió a principios del siglo XI que los matemáticos no se habían puesto de acuerdo aún sobre la forma de los números, pero la mayoría había accedido a entrenarse con las formas ahora conocidas como números arábigos orientales.[Los especímenes más antiguos de cifras disponibles son de Egipto y datan de 873–874 AC. Muestran tres formas del número "2" y dos formas del número "3", y estas variaciones indican la divergencia entre lo que más tarde se conoció como los números arábigos orientales y los números arábigos occidentales. Los números arábigos occidentales comenzaron a utilizarse en el Magreb y Al-Ándalus a partir del siglo X.


2 EL DESTINO DEL REY ERRA-IMITTI 

Erra-lmitti fue rey de Isin, quien, según la lista real sumeria, gobernó durante ocho años. Sucedió a Lipit-Enlil, con quien la relación es incierta, y fue contemporáneo y rival de Sumuel y Nur-Adad, de la dinastía paralela de Larsa. Es conocido por la legendaria historia de su desaparición.

Parece haber recuperado el control de Nippur a Larsa en su reinado, pero quizá lo perdió de nuevo, ya que su recuperación es celebrada por su sucesor. Los nombre de año posteriores ofrecen algún atisbo de los eventos, por ejemplo, "el año siguiente al año Erra-Imittī se apoderó de Kisurra"; "el año de Erra-Imittī destruyó la muralla de la ciudad de Kazallu",[]​ una ciudad aliada de Larsa y antagonista de Isin. Un sello cilindrico de su servidor y escriba Iliška-uṭul, hijo de Sîn-ennam, ha salido a la luz en la ciudad de Kissura.[El último nombre de año atestiguado da el año en que construyó la muralla de la ciudad de gan-x-Erra-Imittī, quizá un epónimo de una nueva ciudad.


3 UNA MUERTE TRÁGICA 

Esquilo, un autor griego antiguo conocido como el padre de la tragedia, enfrentó una muerte que reflejaba el género que tanto amaba: la tragedia. Según la historia, Esquilo falleció a causa de una fractura de cráneo provocada por un buitre que dejó caer una tortuga sobre su cabeza.


4 LA GUERRA MÁS CORTA

El conflicto entre Zanzíbar e Inglaterra en 1896 se destaca como la guerra más corta registrada. Este enfrentamiento duró apenas 45 minutos, tiempo en el cual Zanzíbar se rindió ante las fuerzas inglesas.


UNA MULTA "ASTRONÓMICA"

Un tribunal en Rusia ha ordenado a Google que pague una cifra descomunal a más de una docena de canales de televisión cuya programación la empresa tecnológica bloqueó en YouTube. La multa se ha ido acumulando desde 2020, cuando los medios rusos Tsargrad TV y RIA FAN demandaron a Google por bloquear su contenido. Desde entonces, la sanción ha seguido aumentando, ya que otros 15 canales, incluyendo redes respaldadas por el Kremlin, ganaron demandas contra Google. Hasta el martes, la multa total ascendía a 2 undecillones de rublos (eso es un 2 seguido de 36 ceros), lo cual equivale a aproximadamente 20 decillones de dólares estadounidenses (un 2 seguido de 34 ceros).

Dado que Google lleva años sin pagar la multa, es poco probable que decida hacerlo ahora, a pesar de lo absurdo de las cifras. Incluso si quisiera, la empresa no podría cubrir esa cantidad; la empresa matriz de Google, Alphabet, tiene una capitalización de mercado de solo 2 billones de dólares, lo que la convierte en la cuarta compañía más valiosa del mundo.


EL ÚTLIMO GUILLOTINADO

La última persona en ser ajusticiada públicamente mediante este horrendo método fue Eugéne Weidmann el 17 de junio de 1939. El lugar escogido por las autoridades para llevar a cabo la ejecución fue la prisión de Saint-Pierre, en Versalles, donde el acontecimiento causó una tremenda agitación y un gran revuelo entre las personas asistentes, que estallaron en frenesí y llegaron a descorchar botellas de champán en medio del júbilo. Tras su muerte, el presidente de la República prohibió definitivamente las ejecuciones en público, aunque la guillotina siguió utilizándose en secreto y dentro de las prisiones. Después de su uso, se informaba al respecto.


EL INCIDENTE DEL CERDO DE SAN JUAN (FLORIDA, 1859)

Todo empezó en la isla de San Juan, situada al noroeste de Washington en Estados Unidos. En junio de 1859, el granjero Lyman Cutlar descubrió que un gran cochino negro se estaba comiendo sus patatas. Tras descubrir al porcino ladrón decidió pegarle un tiro y matar al animal en el acto.

Esto no sentó nada bien a su propietario un irlandés llamado Charles Griffin, cuando la noticia del infausto asesinato de su puerco llegó hasta sus oídos, el granjero decidió ir a pedir explicaciones a Cutlar. Este último no reaccionó muy bien a las demandas de Griffin, y el irlandés se marcho del territorio de su vecino prometiendo que la cosa no se quedaría así.



[

lunes, 21 de abril de 2025

La profecía de Nostradamus sobre un papa negro, luego de la muerte de Francisco I

El papa Francisco I murió hoy a la madrugada a los 88 años y se volvió a nombrar unas de las profecías que pone en alerta al mundo. El astrólogo francés del siglo XVI vuelve a ganar protagonismo en tiempos de incertidumbre.
Según algunos seguidores, el próximo sucesor de Pedro será un papa negro y con él llegará el fin del mundo, marcado por un gran clataclismo espiritual y el juicio final.

La profecía apocalíptica se enlaza con la profecía de San Malaquías, un manuscrito atribuido a un arzobispo irlandés del siglo XII anticipaba una lista de papas hasta la llegada de uno último, bajo cuyo mandato se produciría de la iglesia tal como se la conoce.

Las predicciones de Nostradamus hablaban de tres etapas finales del papado: "Primero, vendrá un papa extranjero (Benedicto XVI), luego un papa viejo (Francisco), y finalmente un papa negro. Con él, el fin del mundo". Estas frases, interpretadas libremente, se vinculan con una idea de colapso institucional, más que con un evento catastrófico literal.

La teoría se complementa con el texto atribuido a San Malaquías, que describía a cada papa con una breve frase en latín. El último de está lista aparece como "Petrus Romanus", el cual, según el relato, presidiría una época de grandes tribulaciones antes del juicio final.



sábado, 19 de abril de 2025

La Reunión de Mauro Icardi con sus hijas

El jugador Mauro Icardi se reencontró con sus hijas que fueron llevadas por Wanda Nara este martes al Ministerio Público Tutelar, donde las nenas pasaron un grato momento junto a su padre.

La conductora Wanda Nara posteó unas imágenes de la torta en forma de corazón que las hijas les llevaron a su padre con la frase "te amo, pa" y "estuvieron tres horas juntos y fue dificil separarlos", detalló una usuaria de X.

Por otro lado, Nara llegó acompañada de Elián "L-Gante" Valenzuela a los estudios de Telefe y respondió a todas las preguntas que le hicieron con respecto a la revinculación de Mauro Icardi con sus hijas.

"Es hoy. Están felices, estuvimos a la mañana haciendo una torta para el padre", dijo Wanda.



miércoles, 16 de abril de 2025

TUS ZONAS ERRÓNEAS

Es el primer libro de autoayuda escrito por Wayne Dyer, publicado el 1 de agosto de 1976. Es uno de los libros más vendidos con una cifra estimada de 35 millones de copia vendidas. El libro pasó 64 semanas en la lista de best sellers del New York Times en noviembre de 1977, llegando a posicionarse como número uno en la semana del 8 de mayo de 1977.

El libro da pautas para superar el miedo, la culpa, la conducta autodestructiva, resultado de procesos cognitivos que pueden ser perjudiciales. ¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos (afectivos, laborales) que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad?. No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en tí, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean y te impiden realizarte. Esta obra, quizás la más leida y respetada de toda la literatura de autoayuda, muestra donde se encuentran, qué significan y cómo superarlas. Todo ello contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede cooperar en la mejora de la vida de los otros.

UN TESTIMONIO PERSONAL

Un orador se dirigió a un grupo de alcohólicos decidido a demostrarles, de una vez por todas, que alcohol era el peor de los males. Sobre su mesa en el estrado tenía lo que a simple vista parecían ser dos vasos llenos de un liquido transparente. Explicó que uno estaba lleno de agua pura y que el otro estaba lleno de alcohol sin diluir, también puro. Colocó un pequeño gusano en uno de los vasos y los presentes pudieron observar cómo éste nadaba por la superficie dirigiéndose hacia el borde del vaso, entonces se deslizó tranquilamente hasta llegar arriba. Luego el orador cogió el mismo gusano y lo colocó en el vaso lleno de alcohol. El gusano se desintegró a la vista de todos “ahí tienen -dijo el orador- ¿Qué les parece? ¿A qué conclusiones llegan?”. Una voz, proveniente del fondo de la habitación dijo muy claramente: “A mí lo que me parece es que si uno bebe alcohol no tendrá nunca gusanos”.

Este libro tiene muchos “gusanos” en el sentido de que oirás y percibirás exactamente lo que quieres oír basándote en muchos de tus propios valores, creencias, prejuicios e historia personal. El mirarte a ti mismo en profundidad con intenciones de cambiar puede ser algo que dices que te interesa hacer, pero a menudo tu comportamiento demuestra lo contrario. Es dificil cambiar. las 25 preguntas siguientes han sido elaboradas para medir tu capacidad de elegir tus propias realización y felicidad.

1-¿Crees que piensas por ti mismo?

2-¿Eres capaz de controlar tus emociones?

3-¿Tus motivaciones son interiores o exteriores?

4-¿Te has liberado de la necesidad de aprobación?

5-¿Eres tú quien establece tus propias reglas de conducta?

6-¿Te has liberado de tu necesidad de justicia y equidad?

7-¿Puedes aceptarte tal como eres y evitar los reproches?

8-¿Estás libre de la necesidad del “culto al héroe”?

9-¿Eres un hacedor o un crítico?

10-¿Te atrae lo misterioso y lo desconocido?

11-¿Puedes evitar describirte a ti mismo empleando términos absolutos?

12-¿Puedes quererte a ti mismo todo el tiempo?

13-¿Puedes tomarte tu propio descanso?

14-¿Has eliminado todas las relaciones de dependencia?

15-¿Has eliminado de tu vida las acusaciones e imputaciones?

16-¿Has logrado dejar de sentirte culpable?

17-¿Eres capaz de evitar preocuparte por el futuro?

18-¿Puedes dar y recibir amor?

19-¿Puedes evitar la ira paralizante en tu vida?

20-¿Has eliminado las tácticas postergatorias como estilo de vida?

21-¿Has aprendido a fracasar eficientemente?

22-¿Puedes gozar y disfrutar de algo espontáneamente?

23-¿Puedes apreciar el humor y crearlo?

24-¿Te tratan los demás como quisieras que te traten?

25-¿Estás motivado por tu potencial de crecimiento y desarrollo o por la necesidad de reparar tus deficiencias?

La verdadera opción radica en decidir ser personalmente libre o permanecer encadenado a las expectativas que los demás tienen de uno mismo.


WAYNE W. DYER

Fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense, nació en Detroit en 1940, fue criado por un tío. Sirvió en la marina de los Estados Unidos antes de estudiar en la Universidad Estatal Wayne, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la Universidad de San Juan de Nueva York. Murió en Maui, Hawái, el 29 de agosto de 2015 a los 75 años de leucemia linfática crónica, enfermedad que le fue diagnósticada en 2009.

Su inspiración fue Swami Muktananda, fundador del camino espiritual de Siddha Yoga, así como San Francisco de Asís y el filósofo chino Lao-Tse, fundador del taoísmo. Su fundamento en la psicología transpersonal y en su fundador, Abraham Maslow, ha sido puesto en duda. El psicólogo L. Michael Hall argumenta que ya en sus primeras obras, Dyer malinterpretó su sentido e introdujo conceptos propios que la tergiversan o incluso falsean, aunque se le reconoce que el lenguaje asequible permitía, a personas sin formación previa, entender y practicar conceptos de la psicología cognitiva que ya se habían demostrado útiles en la práctica psicoterapéutica. Progresivamente, en sus obras posteriores a la primera trilogía se va haciendo más patente una influencia de la corriente llamada Nuevo Pensamiento. Dyer fue miembro de Public Broadcasting Services, que difundió sus charlas. A partir de 2006 arreciaron las quejas acerca de que estaba promoviendo una cosmovisión religiosa específica, lo que iba en contra de las normas editoriales de PBS.




[











miércoles, 2 de abril de 2025

Otaku

El término se aplica en Japón como en otros países y se convirtió en sinónimo de personas que aman el anime y manga. En el léxico occidental, el otaku es un tipo de friki, incluso siendo equivalentes. El uso contemporáneo de este término se originó en un ensayo del periodista japonés Akio Nakamori en su columna Otaku research en 1983 para la revista Manga Burikko. Su negatividad deriva de la visión estereotipada de los otakus y de los reportes de los medios de comunicación sobre Tsutomu Miyazaki en 1989, conocido como «el Asesino Otaku». El fandom del anime y el manga se remonta a la década de 1970. El desarrollo de la subcultura se ve desde la década de 1980 con la mentalidad social cambiante y el fomento de rasgos otakus en las escuelas japonesas, no obstante, la subcultura otaku surgió gracias al diversificado en el mercado de historietas en Japón y en el extranjero, así, el estilo de vida de los otakus surge por la adquisición de nuevos patrones e ideologías de la cultura oriental.

Esta cultura posee comportamientos, creencias y hábitos variados, los diversos intereses dieron lugar a diferentes clasificaciones. 

En el año 2005, el Instituto de Investigación Nomura clasificó a los otakus en doce grupos y estimó el tamaño y la repercusión en el mercado de cada uno. Estas publicaciones no se refieren exclusivamente al anime y manga, clasificando en distintos grupos otakus de fotografía, automóviles, videojuegos y electrónica. 

En Japón, el potencial de la cultura del anime y manga para generar beneficios económicos y políticos es ampliamente discutido por varios ministerios y departamentos gubernamentales los cuales en consecuencia fueron influenciados. De este modo, el METI (Ministerio de Economía, Comercio e Industria) estableció la estrategia cool japan y creó la oficina cool japan el 8 de junio de 2010 y comenzó una seria inversión y financiamiento por parte del gobierno japonés a los medios creativos japoneses cuyo fin es de impulsar las relaciones comerciales internacionales.

En 2013, un estudio japonés de 137 734 personas encontró que el 42,2% se identifica como un tipo de otaku. Este estudio sugiere que el estigma de la palabra se ha desvanecido y el término ha sido adoptado por muchos. El ex vice primer ministro de Japón, Taro Aso, también ha afirmado ser un otaku, utilizando esta subcultura para promover a Japón en los asuntos exteriores. Como ministro de Relaciones Exteriores en 2007, Aso fundó el “Premio Internacional de Manga”.

ETIMOLOGÍA: ¿QUÉ SIGNIFICA OTAKU?

Otaku proviene de un término japonés para la casa de otra persona o familia. A menudo esta palabra es usada metafóricamente como un pronombre de segunda persona honorífico. En esta acepción, su traducción literal es “usted”.

En Japón, el término otaku puede ser usado como un término para una persona con un interés obsesivo sobre cualquier tema en particular, afición o cualquier forma de entretenimiento. El término otaku puede ser aplicado tanto a hombres como a mujeres. Por ejemplo el término Reki-jo se aplica a mujeres otaku que están interesadas en la historia japonesa.

EDUCACIÓN 

El anime y el manga han estimulado a muchos jóvenes a aprender el idioma japonés.En década de 1970, se fundó la escuela de idioma japonés Saskatoon de Naoka Takaya con un alumnado formado principalmente por japoneses-canadienses interesados en pulir sus habilidades lingüísticas para su regreso a Japón.

Yuki Sasaki, que trabaja para el programa de idioma japonés en la Universidad de Georgia, señaló que cuando comenzó en el programa por primera vez en 1994, la mayoría de los estudiantes estaban interesados en el japonés para especializaciones internas en negocios; sin embargo, en 2004, los estudiantes están más interesados en “traducir letras de canciones pop japonesas y hablar con entusiasmo sobre el personaje de anime japonés Sakura Kinomoto de Cardcaptor Sakura”.

TECNOLOGÍA E INTERNET 

Los desarrollos en Internet han tenido efectos profundos en la comunidad de fanáticos del anime y la forma en que se consume el anime. Además, el interés de los fanáticos por el anime ha inspirado muchos desarrollos tecnológicos. Aproximadamente el 68% de los fanáticos obtienen anime a través de la descarga de Internet o través de sus amigos, una proporción mucho mayor que en cualquier otro medio. Como resultado, los fanes del anime han realizado algunos de los avances más sofisticados en el software peer-to-peer para que la búsqueda y la descarga de anime en línea sean más rápidas. Otros fanáticos han creado sitios web que usan un servidor personalizado para buscar espejos de video y nuevos episodios en Internet, similar a los motores de búsqueda sobre cómo rastrean cada sitio web y guardan la información recogida en la base de datos, el motor de búsqueda mantiene todos los episodios actualizados.