En esta oportunidad les traigo 7 cosas de la historia que no sabías. Busca algo rico para comer o tomar y deléitate con estos hermosos cuentos.
1 LOS NÚMEROS ARABIGOS
Los números arábigos fueron introducidos en Europa en el siglo X por hablantes de árabe de España y norte de África, que entonces usaban los dígitos desde Libia hasta Marruecos. En la parte oriental de la Península arábiga, los árabes usaban los números arábigos orientales o números "mashrikies".
Al-Nasawi escribió a principios del siglo XI que los matemáticos no se habían puesto de acuerdo aún sobre la forma de los números, pero la mayoría había accedido a entrenarse con las formas ahora conocidas como números arábigos orientales.[Los especímenes más antiguos de cifras disponibles son de Egipto y datan de 873–874 AC. Muestran tres formas del número "2" y dos formas del número "3", y estas variaciones indican la divergencia entre lo que más tarde se conoció como los números arábigos orientales y los números arábigos occidentales. Los números arábigos occidentales comenzaron a utilizarse en el Magreb y Al-Ándalus a partir del siglo X.
2 EL DESTINO DEL REY ERRA-IMITTI
Erra-lmitti fue rey de Isin, quien, según la lista real sumeria, gobernó durante ocho años. Sucedió a Lipit-Enlil, con quien la relación es incierta, y fue contemporáneo y rival de Sumuel y Nur-Adad, de la dinastía paralela de Larsa. Es conocido por la legendaria historia de su desaparición.
Parece haber recuperado el control de Nippur a Larsa en su reinado, pero quizá lo perdió de nuevo, ya que su recuperación es celebrada por su sucesor. Los nombre de año posteriores ofrecen algún atisbo de los eventos, por ejemplo, "el año siguiente al año Erra-Imittī se apoderó de Kisurra"; "el año de Erra-Imittī destruyó la muralla de la ciudad de Kazallu",[] una ciudad aliada de Larsa y antagonista de Isin. Un sello cilindrico de su servidor y escriba Iliška-uṭul, hijo de Sîn-ennam, ha salido a la luz en la ciudad de Kissura.[El último nombre de año atestiguado da el año en que construyó la muralla de la ciudad de gan-x-Erra-Imittī, quizá un epónimo de una nueva ciudad.
3 UNA MUERTE TRÁGICA
Esquilo, un autor griego antiguo conocido como el padre de la tragedia, enfrentó una muerte que reflejaba el género que tanto amaba: la tragedia. Según la historia, Esquilo falleció a causa de una fractura de cráneo provocada por un buitre que dejó caer una tortuga sobre su cabeza.
4 LA GUERRA MÁS CORTA
El conflicto entre Zanzíbar e Inglaterra en 1896 se destaca como la guerra más corta registrada. Este enfrentamiento duró apenas 45 minutos, tiempo en el cual Zanzíbar se rindió ante las fuerzas inglesas.
5 UNA MULTA "ASTRONÓMICA"
Un tribunal en Rusia ha ordenado a Google que pague una cifra descomunal a más de una docena de canales de televisión cuya programación la empresa tecnológica bloqueó en YouTube. La multa se ha ido acumulando desde 2020, cuando los medios rusos Tsargrad TV y RIA FAN demandaron a Google por bloquear su contenido. Desde entonces, la sanción ha seguido aumentando, ya que otros 15 canales, incluyendo redes respaldadas por el Kremlin, ganaron demandas contra Google. Hasta el martes, la multa total ascendía a 2 undecillones de rublos (eso es un 2 seguido de 36 ceros), lo cual equivale a aproximadamente 20 decillones de dólares estadounidenses (un 2 seguido de 34 ceros).
Dado que Google lleva años sin pagar la multa, es poco probable que decida hacerlo ahora, a pesar de lo absurdo de las cifras. Incluso si quisiera, la empresa no podría cubrir esa cantidad; la empresa matriz de Google, Alphabet, tiene una capitalización de mercado de solo 2 billones de dólares, lo que la convierte en la cuarta compañía más valiosa del mundo.
6 EL ÚTLIMO GUILLOTINADO
La última persona en ser ajusticiada públicamente mediante este horrendo método fue Eugéne Weidmann el 17 de junio de 1939. El lugar escogido por las autoridades para llevar a cabo la ejecución fue la prisión de Saint-Pierre, en Versalles, donde el acontecimiento causó una tremenda agitación y un gran revuelo entre las personas asistentes, que estallaron en frenesí y llegaron a descorchar botellas de champán en medio del júbilo. Tras su muerte, el presidente de la República prohibió definitivamente las ejecuciones en público, aunque la guillotina siguió utilizándose en secreto y dentro de las prisiones. Después de su uso, se informaba al respecto.
7 EL INCIDENTE DEL CERDO DE SAN JUAN (FLORIDA, 1859)
Todo empezó en la isla de San Juan, situada al noroeste de Washington en Estados Unidos. En junio de 1859, el granjero Lyman Cutlar descubrió que un gran cochino negro se estaba comiendo sus patatas. Tras descubrir al porcino ladrón decidió pegarle un tiro y matar al animal en el acto.
Esto no sentó nada bien a su propietario un irlandés llamado Charles Griffin, cuando la noticia del infausto asesinato de su puerco llegó hasta sus oídos, el granjero decidió ir a pedir explicaciones a Cutlar. Este último no reaccionó muy bien a las demandas de Griffin, y el irlandés se marcho del territorio de su vecino prometiendo que la cosa no se quedaría así.