En esta oportunidad vamos a contarles un poco sobre el marketing en redes sociales. empecemos.
UN PANORAMA CAMBIANTE
E-MARKETING: ¿CÓMO PUEDE AYUDARLO EN SU NEGOCIO?
El e-marketing es algo más que meramente tener un sitio web, y es muy probable que uno ya esté utilizando muchas de las herramientas para lograr un e-marketing exitoso. puede ayudarlo a alcanzar una cantidad de objetivos clave, a saber: atraer nuevos clientes, fortalecer los lazos con los actuales clientes, reforzar las marcas y mejorar la fidelidad. También puede servir para generar un cambio fundamental en los negocios y en la interacción con los clientes/consumidores similar al ocurrido con la incorporación del automóvil y el teléfono; es decir, el que transformó el modo en que se presentan en el mercado los productos y servicios.
El e-marketing, es utilizado en internet como plataforma, permite adaptarse a las necesidades de los clientes. Ayuda a reducir los costos de las transacciones y brinda a los clientes la libertad de adquirir productos y servicios en cualquier momento y lugar.
Requiere que se utilicen las redes de datos y de comunicación existentes y emergentes para poder comunicarse de manera personalizada e ininterrumpida con sus usuarios, y le otorga un valor superior al de las redes tradicionales. También es importante destacar que hace más fácil la comunicación de detalles clave a los clientes; por ejemplo, si modifica sus horarios de atención, puede distribuir la información de manera eficiente y eficaz.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS COMUNICACIONES DE MARKETING?
Podría creerse que la pregunta anterior es muy simple de responder; sin embargo, como ocurre con la mayoría de las cosas en la vida y, en especial, en los negocios, entender cómo funcionan las comunicaciones de marketing es verdaderamente más complejo de lo que la mayoría podría suponer.
Durante años, las comunicaciones de marketing han adquirido suma importancia y se han convertido en una actividad central de la vida de la mayoría de las personas. No importa si somos quienes crean y envían mensajes al mercado o somos quienes los reciben y reaccionan en consecuencia; lo que es justo decir es que ellas son una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Entonces, tratemos de responder la pregunta.
Para empezar, tenemos un emisor, que es la persona u organización que crea la comunicación o el mensaje. El mensaje se envía mediante uno o varios canales, los cuales representan el medio a través del cual se transmite el mensaje al receptor. El canal puede ser un diario, una revista o incluso una red social. El receptor representa el objetivo del mensaje. Es sencillo ¿No le parece?, sin embargo, podemos elaborar un poco mejor la idea. Si en verdad comprendemos la naturaleza y los hábitos de nuestro receptor, podemos "codificar" el mensaje que estamos enviando.
Digamos que simplemente que toda codificación significa que podemos cubrir el mensaje con signos, símbolos, y un tipo de lenguaje que el receptor entienda a la perfección. Para llevarlo a cabo con eficacia, es necesario comprender a fondo al público.
LA POLÍTICA Y LAS REDES SOCIALES
Muchos gobiernos se están esforzando por aumentar la velocidad de las conexiones de banda ancha y el acceso a internet. Este tipo de decisiones políticas les da mayores posibilidades a las empresas de buscar usuarios y convertirlos en clientes. Los gobiernos toman muchas decisiones que, a su vez, pueden tener un impacto en las actividades de comunicación de marketing actuales y futuras. Hay gobiernos que crean políticas sociales, económicas, ambientales, etc. Y por lo tanto es necesario que las conozca. Dicho esto, algunos gobiernos no se sienten muy cómodos con la naturaleza abierta de las redes sociales como blogs, foros y redes sociales. Como es sabido, Google tiene una disputa con el gobierno chino por la censura y la difusión de mensajes políticos.
EL LADO OSCURO DE LAS REDES SOCIALES
Un desafío para quienes buscan comercializar en las redes sociales con los usuarios y los posibles clientes que surge del ejercicio de dudosa ética que es el robo de identidad. El robo de identidad o de personalidad es cada vez más común, una búsqueda en Myspace, realizada a principios de 2008, encontró más de 700 comentarios que acusaban a otros de haberles robado su personalidad en internet: avatares, canciones favoritas, comentarios agudos, diseños de fondo e incluso perfiles completos.
Por suerte, este tipo de situaciones no son comunes, y la mayoría de los consumidores son éticos y cada vez saben distinguir mejor ese tipo de prácticas. Dicho esto, los usuarios esperan mucho más que el producto en si cuando compran online; esperan calidad, servicio, confiabilidad, personalización, que sea sencillo de usar y divertido. Con esto no queremos decir que el precio no sea un problema, pero raramente es el problema a la hora de decidir si comprarlo o no. Por ello, es necesario que piense cómo puede influir en ellos y llevarlos hacia la dirección deseada, es decir, hacia su empresa.