En esta oportunidad vamos hablar de los tatuajes, el significado que tienen, su historia y estilos artísticos.
SU HISTORIA
La información más antigua que se tiene de un tatuaje es en momias pertenecientes a la cultura chinchorro en la costa de Chile, este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto. En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes de Otztal, ubicada en la cordillera de Austria, con 61 tatuajes formados en 19 grupos de líneas paralelas y cruzadas en las piernas, la espalda, el torso y la muñeca. Esta momia es conocida como el “Hombre de Hielo”.
las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el “Hombre de Hielo”, las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura.
ESTILOS ARTÍSTICOS
Algunos de los estilos son:
TRADICIONAL AMERICANO U “OLD SCHOOL”: Los tatuajes del estilo old school son aquellos inspirados en los diseños realizados por los marineros en Estados Unidos en los primeros años de 1900. Los temas más populares de este estilo son las anclas, faros y elementos relacionados con el mar. La característica que mejor define a un tatuaje de estilo old school son el uso de perfiles gruesos y un colorido sin degradados. Generalmente las tonalidades usadas suelen ser intensas, generalmente rojos y azules. Actualmente es un estilo muy popular en los países anglosajones.
NEO TRADICIONAL: Es un estilo de tatuaje, producto de la evolución del estilo old school, al utilizar elementos de diseño y composición modernos. Son diseños que poseen similitudes con tatuajes old school, como la composición de los elementos gráficos y una aproximación, al menos en su inicio, a los temas y motivos característicos del old school (divas, águilas, cráneos, corazones, dagas, rosas, golondrinas, etc.), pero ahora con una visión distinta, gracias a las nuevas herramientas y técnicas desarrolladas en el ámbito del tatuaje. Actualmente, la temáticas de los diseños neo tradicionales han dejado de tomar inspiración de los diseños de tatuaje tradicionales, por lo que su catalogación dentro de este estilo se torna un tanto ambigua.
PUNTILLISMO O “DOTWORK”: Estilo nacido en Reino Unido y que se podría traducir como «trabajo de punto», se caracteriza por un punteado constante. Los sombreados y rellenos son basados en generar una trama de puntitos pequeños que, en su unión y al alejarnos un poco del tatuaje, harán un efecto de degradado bastante singular y único. Suelen ser tatuajes monocromáticos y con temáticas heredadas del old school o el new traditional.
ORNAMENTAL: Los tatuajes ornamentales son aquellos con un estilo geométrico y abstracto. Son estilos que son el resultado de mezclar temáticas geométricas realizadas con mezclas de estilos. Por ello podemos encontrar tatuajes ornamentales realizados con estéticas dotwork. Muchos profesionales suelen incluir en este estilo a todos aquellos tatuajes tribales o maoríes, aunque podríamos indicar que el estilo ornamental se ha desarrollado en las dos últimas décadas.
ESTARCIDO: Un estilo basado en plantillas. Son los tatuajes que recuerdan a los grafitis donde son usadas plantillas para dibujar los contornos de las figuras. Suelen ser tatuajes monocromáticos y suelen carecer de degradados. Generalmente son sólidos. Uno de los aspectos más interesantes de estos tatuajes es su comodidad para ser tatuados.
BLACK & GREY:Sin duda uno de los estilos más populares en la actualidad. Son los tatuajes realistas basados en tintas negras. También es posible hacer uso de tintas blancas, aunque no es lo más común. Es el tatuaje más solicitado habitualmente en España. La calidad de los colores y la mayor variedad de tonos han provocado que este estilo haya perdido gran parte de seguidores.
BRUSH O AVANT-GARDE: El nombre brush significa "pincel" o "brocha" en inglés, mientras que avant-garde es el término francés para “vanguardia”. Esta técnica imita la pincelada sobre un lienzo (o pinceladas en caligrafía oriental). Son tatuajes generalmente abstractos, creados por el propio artista y que a veces se plasman directamente sobre la piel, sin algún un diseño previo. Reproducen pinceladas (de ahí su nombre), manchas de color y trazos, creando obras abstractas muy interesantes.
NUEVA ESCUELA O NEW SCHOOL: La nueva escuela es un estilo de tatuaje originado en la década de 1970, influenciado por algunas características de la ilustración infantil, en los Estados Unidos. Este estilo se caracteriza por el uso de líneas gruesas en el delineado, colores vívidos, representaciones exageradas del objeto del diseño. La nueva escuela es conocida como un eslabón entre el tatuaje tradicional y la variedad de estilos que existen en la actualidad.
REALISMO: El estilo de tatuajes realistas se originó en la década de 1980. Su popularidad ha ido incrementando considerablemente, hasta convertirse actualmente en una de las estéticas de tatuaje más conocidas. Los Tatuajes en el Realismo se caracterizan por la creación de diseños a Color o en Sombras que se asemejan al completo a fotografías de objetos, animales o personas reales. Su técnica a la hora de realizar sombras y luces, es esencial para generar profundidad y dimensión en el diseño final. Los Tattoos Realistas pueden considerarse como retratos o imágenes tridimensionales. Frecuentemente se emplea este estilo para realizar diseños de animales, paisajes, retratos, y mucho más. El origen exacto de esta corriente realista en el sector del tatuaje es difícil de determinar, pero se cree que surgió como una evolución natural de los tatuajes tradicionales japoneses. Con el tiempo, los tatuadores han perfeccionado sus técnicas y empleado nuevos materiales o herramientas para crear tatuajes más detallados y realistas. En resumen, los tatuajes realistas se han convertido en un estilo popular y sofisticado, que combina la técnica, habilidad y arte de cada tatuador para crear tatuajes únicos. Entre otro.
SIGNIFICADO
Por último vamos hablar de algunos significados que hay en los tatuajes.
Corazones. Son el eterno representante del amor y el romance.
La amistad, pareja, familia y cualquier tipo de vínculo romántico es representado por este símbolo. Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados con frecuencia se tatuaban corazones con los nombres de sus seres queridos para que los acompañaran en sus peligrosas misiones y para recordar las razones por las cuales ellos peleaban.
Golondrinas: Son un motivo principalmente náutico símbolo de buena suerte, ya que el ver una golondrina en el mar representa que se está cerca de tierra firme. Por otro lado, una golondrina con una daga atravesada en el corazón simboliza la pérdida de un ser querido en el mar.
Tigres: Los tatuajes de tigres son frecuentes en Birmania, Tailandia, Camboya, Indonesia, Malasia, China y Japón asociados con poder, ferocidad, pasión, sensualidad, belleza, rapidez, crueldad e ira.
Cruz: Es muy probable que no haya un símbolo que sea más asociado con la religión que las cruces. Sin embargo, mucho antes de ser adoptada por el cristianismo era considerada un símbolo sagrado que simbolizaba inmortalidad, fertilidad, y la unión del cielo y la tierra. Los cuatro brazos representan los puntos cardinales, los cuatro elementos, y al hombre en sí mismo.
Alambre de púas: El alambre de púas fue inventado en 1800.[cita requerida] Se utiliza para simbolizar el control de cierta porción de tierra y en las prisiones se utiliza como símbolo de estar encerrado, de confinamiento.
Rosas: El significado de un tatuaje de rosas dependerá del color de la rosa que se haya pintado.
Cicatriz: Un tatuaje sobre una cicatriz, normalmente, se aplica para disimular heridas y/o lesiones ya cicatrizadas con fines estéticos, pero también con otros fines como pueden ser emocionales o espirituales. Pueden combinar símbolos e iconos para el diseño de este.