En la nota que hablamos sobre las almas gemelas, se hablo un poco de los chakras, pero ¿Qué son en realidad?. Pasemos a explicar su definición.
Los chakras son, según en la doctrina hinduísta, centros de energía inconmensurables (esto es que no se pueden medir en espacio y tiempo), que están situados en el cuerpo humano.
Según los libros sagrados del hinduismo, los chakras que concentran el prana son seis o siete dependiendo de las diferentes tradiciones hinduistas, y siete según la teosofía de fines del siglo XIX, el gnosticismo de mediados del siglo XX y la nueva era de fines del siglo XX.
HISTORIA DE LOS CHAKRAS HINDUÍSTAS
En el siglo XV, el Yoga-tattua-upanisad mencionó que “cuando la chitta (mente) del yogui despierta, esta entra en el canal sushumná y en los chakras”.
En la India se creía que el aire aspirado (prana) recorría el cuerpo, dándole fuerza. La función de los chakras era la de recibir, acumular y distribuir esos aires.
Los chakras se describen alineados desde la base de la columna vertebral o, más exactamente, en un nadi central a lo largo del raquis (es el nombre para la parte axial de numerosas estructuras compuestas en animales, hongos y vegetales) y hasta la mollera o vértex, llamada abadhuti. En el chakra muladhara (ubicado en el perineo), yacería dormida la energía Kundalini (En el marco del hinduismo, la kundalini que significa en castellano 'la enroscada' es la energía vital (denominada prana), cuyo flujo se visualiza y/o se representa como una serpiente enroscada en espiral y dormida en el muladhara chakra).
El propósito del yoga es despertar y elevar esta serpiente a través del canal central sushumna pasando por todos los chakras, hasta lograr, según la doctrina a seguir, que se una con Brahman (el dios abstracto que representa lo absoluto), y/o con Shivá (la conciencia); lo que se logra en el chakra superior sahasrara (para las doctrinas que consideran la existencia de este séptimo chakra).
EL SIGNIFICADO DE LOS 7 CHAKRAS
Los 7 chakras son centros de energía según la tradición hindú y otras corrientes espirituales. Cada chakra está asociado a un punto del cuerpo, un color, un elemento y un aspecto físico, emocional o espiritual. Te los explico en orden ascendente:
1. Chakra Raíz (Muladhara)
Ubicación: Base de la columna (perineo).
Color: Rojo.
Elemento: Tierra.
Significado: Seguridad, supervivencia, estabilidad, necesidades básicas (comida, hogar, dinero).
Desequilibrio: Miedos, inseguridad, ansiedad, sensación de no pertenecer.
2. Chakra Sacro (Svadhisthana)
Ubicación: Abdomen bajo (debajo del ombligo, área sexual).
Color: Naranja.
Elemento: Agua.
Significado: Placer, sexualidad, creatividad, emociones y relaciones.
Desequilibrio: Bloqueos sexuales, culpa, dependencia emocional, falta de inspiración.
3. Chakra del Plexo Solar (Manipura)
Ubicación: Estómago (boca del estómago, diafragma).
Color: Amarillo.
Elemento: Fuego.
Significado: Voluntad, autoestima, poder personal, confianza.
Desequilibrio: Inseguridad, problemas digestivos, necesidad de control, baja motivación.
4. Chakra del Corazón (Anahata)
Ubicación: Centro del pecho.
Color: Verde (a veces rosado).
Elemento: Aire.
Significado: Amor, compasión, empatía, perdón, conexión con otros.
Desequilibrio: Frialdad emocional, resentimiento, dificultad para amar o aceptar amor.
5. Chakra de la Garganta (Vishuddha)
Ubicación: Garganta.
Color: Azul claro.
Elemento: Éter / sonido.
Significado: Comunicación, expresión personal, verdad, autenticidad.
Desequilibrio: Dificultad para expresarse, timidez, mentiras, miedo a hablar.
6. Chakra del Tercer Ojo (Ajna)
Ubicación: Frente, entre las cejas.
Color: Índigo (azul oscuro).
Elemento: Luz.
Significado: Intuición, sabiduría, claridad mental, percepción más allá de lo físico.
Desequilibrio: Confusión, falta de concentración, rechazo de lo espiritual, exceso de racionalidad.
7. Chakra Corona (Sahasrara)
Ubicación: Parte superior de la cabeza.
Color: Violeta o blanco.
Elemento: Energía universal.
Significado: Conexión espiritual, conciencia superior, unión con lo divino.
Desequilibrio: Desconexión espiritual, vacío existencial, apego excesivo a lo material.
ALIENACIÓN DE LOS CHAKRAS CON REIKI KATUNA SUMADO A CUENCO
Es entregar la vitalidad natural al espíritu, ya que nuestra energía circula a través de estos. Si está circula de forma positiva, nos sentimos felices y sanos, pero cuando los chakras están desequilibrados y la energía es negativa surge el malestar emocional y los problemas de salud.
El uso de cuencos como herramienta terapéutica, es una terapia que al hacer resonar un cuenco, permite modificar nuestra estructura molecular débil o enferma para que resuene una vibración saludable y armónica, gracias a nuestro cuerpo que está formado en su mayor parte de agua, generando una estimulación celular integral. Por ende, nos permite muchos beneficios.
Es una terapia que en conjunto se trabaja a través del testeo de chakras con péndulo para luego proceder a armonizarlos.
Beneficios:
– Induce estados de profunda relajación igual a como practicar yoga o meditación.
– Sirve como ayuda en el tratamiento integrativo del cáncer o anomalías del sistema inmunitario.
– Ayuda a conseguir mayor claridad mental, mayor concentración, mayor rendimiento intelectual, memoria, etc.
– Quita bloqueos energéticos, elimina las malas energías que te impiden progresar en la vida.
– Cierra fugas de energía para aliviar el cansancio y la sensación de desapego.
– Llena el cuerpo de energía positiva y a la vez, lo sana desde el interior y cuerpo físico.
– Sana el corazón de emociones como: tristezas, rencores y odios que tengas incorporados de mucho tiempo.
– Abre la mente de tal manera que te permite estar más conectado con la intuición.
– A nivel físico: Disminuye dolores musculares, fibromialgia, migraña, dolores tensionales, y osteoarticulares.
– A nivel Emocional: Ayuda en miedo, ira, malestar, tristeza y a mejorar cuadros de depresión.
– A nivel Mental: Ayuda a reducir alteraciones como insomnio, ansiedad, estrés y nerviosismo.