lunes, 6 de octubre de 2025

Entrevista a Ricardo "Ricky" Amarilla

Buenas tardes a todos/as hoy le hicimos una entrevista a Ricardo Amarilla más conocido por sus allegados y amigos como Ricky, en esta oportunidad nos cuenta sobre la red comunitaria de internet que da servicios a más de 400 personas en el barrio de Villa Soldati, un barrio que queda al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que el Gobierno de CABA no brinda los servicios necesarios para una mejor calidad de vida de sus vecinos, acompáñanos hoy en esta maravillosa historia que nos relata Ricky.

ENTREVISTA A RICKY AMARILLA

1)¿Qué es Soldati conectada?

Somos una red comunitaria que va a proveer Internet de fibra óptica a distintas organizaciones sociales, instituciones y espacios comunitarios de cinco barrios de Villa Soldati.

2)¿Cómo surgió este proyecto?

Este era un proyecto que se aprobó en 2020 cuya finalidad era llevar internet a la radio Fm Soldati en sus primero comienzos, después se extendió y existió la posibilidad de ver el conflicto y la falta de conectividad en los barrios populares en el sur, esto se vio durante la pandemia del covid-19 y el que tenía más conflicto con esto era Soldati, entonces nosotros con El Hormiguero lanzamos un proyecto que era llevar conectividad al barrio popular, este se aprobó y con este proyecto metimos 5 estaciones tecnológicas, también hay que destacar el uso que hacemos hoy en día de la tecnología. Bueno se dio también que justo había centros comunitarios y locales que daban apoyo particular y no tenían internet, el primer objetivo era conectar a esos principales lugares potenciales del barrio, se logró hacer eso y de eso de un año y algo se dio la posibilidad de que el proyecto vaya y haga la parte de bajar a socios e incluir socios a las actualizaciones de internet y se pudo agregar a casi 400 socios y estamos trabajando día a día para llevar ese derecho que es un derecho que faltaba en el barrio. No solo internet sino llevar herramientas como la capacitación digital para las personas mayores, también tiene su pro y su contra solamente se da herramientas para utilizar para lo que es bueno. Además Soldati Conectada trae una contención para todos los vecinos también, por que hoy en día es difícil conseguir laburo y la mayoría vienen a pedirnos trabajo y realizamos diferentes talleres de fibra óptica para agregar esa herramienta que es la tecnología y como manipular lo que nos pedían los barrios. Que sea en el barrio, esto también se hace en necesidad y en altura por lo menos que tengan esa herramienta para su curriculum a los vecinos que están buscando empleo. 

3)¿Cuántas personas trabajan en Soldati conectada?

Nosotros, hoy en día tenemos 9 personas laburando en la red, la mayoría lo hace por la militancia. Ahora por falta de recortes está muy complicado conseguir laburo, nosotros frenamos los aumentos de la red porque todo lo que lleva internet sale en dólares, entonces nosotros tratamos de frenar eso, ósea los aumentos nosotros tratamos de frenarlos y no tener muchos aumentos.  A falta de no tener plata tuvimos que reducir horas de compañeros/as y por lo tanto estamos con otro tipo de financiamiento para recuperar esa carga horaria.

4)¿Cuáles son los barrios que tienen ese beneficio?

Estamos dando este servicio a Villa Fátima, Carrillo y Los Pinos tenemos un hogar en donde también les damos porque el hogar, la Iglesia y las escuelas parecen que también necesitan el acceso a internet porque a la mayoría el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no les da y nosotros si le damos a los hogares donde tratan personas con adicciones les damos también.

5)¿Fueron reconocidos por algún medio?

Fuimos reconocidos por varios medios, la gran mayoría son medios extranjeros.

6)¿Hace cuánto están con este proyecto?

Estamos con este proyecto hace ya 5 años.