Hablando un poco sobre el artista chileno Oliver Elías Carrasco Oliva
Mi nombre completo es Oliver Elías Carrasco Oliva, tengo 24 años, nací y vivo en Santiago de Chile. Entre mis hobbies están el dibujo digital, tocar el piano, y mis grandes pasiones son el modelado 3D y cantar.
1¿Por qué le pusiste "Retro Romance" a tu nuevo cd y dónde se puede escuchar el mismo?
"Retro Romance" fue un acuerdo en conjunto con mi equipo. Nos pareció un título creativo, directo e intuitivo, que representa muy bien lo que contiene el álbum: temas románticos del pasado de Chile.
Está disponible en YouTube (canal: @olivervoz_ ), en la lista de reproducción del álbum, y también en Spotify como Oliver – Retro Romance, además de iTunes, Apple Music, Amazon Music, Deezer, entre otras plataformas.
2¿Cuál o cuáles son tus influencias en la música y porqué?
Mis influencias vienen de grandes intérpretes como Frank Sinatra, Tom Jones y Michael Bublé de Estados Unidos; Camilo Sesto y Raphael de España; Luis Jara y Juan Antonio Labra de Chile; y Facundo Cabral, Alberto Cortez y Piero de Argentina.
Todos ellos han dejado una huella muy profunda por su estilo, interpretación y mensaje, y de cada uno rescato elementos que me inspiran.
3¿Desde qué edad te gusta la música?
Siempre me gustó cantar. Desde niño participaba en el coro de la iglesia, aunque fue recién a los 21 años (en 2022) cuando empecé a definir más claramente mis influencias musicales.
4¿Con quién te gustaría hacer un dúo y porqué?
Me encantaría hacer un dúo con cualquiera de los intérpretes a los que rindo homenaje en mi disco. Aunque lamentablemente muchos ya no están en este plano, sería un honor haber compartido con alguno de ellos.
5¿Qué significa para vos la frase "sigue cantando, porque la vida es una canción"?
Para mí, esa frase fue una revelación. Fue salir de la rutina, sentirme libre y dueño de mi destino. También fue un empujón de confianza. Sentí que esas palabras decían: "Lo que te gusta lo haces bien, puedes vivir de eso que te apasiona". Fue la respuesta que tanto buscaba, y vino de un sabio hombre de 99 años.
6¿Qué representa, para vos, trabajar con el productor René Calderón?
Trabajar con René Calderón es un verdadero honor. Lo considero mi mentor en el mundo de la música, un gran profesional reconocido en Chile y también un amigo.
7¿En qué lugares tocaste en Chile? ¿Tocaste a fuera de tierra chilena? ¿En qué países tocaste?
He cantado en el Enjoy de Viña del Mar, en el Teatro Caupolicán como telonero de Nito Mestre, varias veces en la SCD de Bellavista, y en el Mesón Nerudiano. Próximamente, el 28 de septiembre, será el lanzamiento de Retro Romance en la SCD de Plaza Egaña.
Aún no he cantado fuera de Chile, pero está en mis planes hacer una gira por el país y por Sudamérica.
8¿Cuál es la canción qué más te marco de este cd y porqué?
Diría que Cielo es la canción que más me llena. tiene un aire intenso, elegante, como esas canciones de película de espías tipo James Bond. Suena valiente, con carácter, un amor decidido.
9¿En qué redes sociales te pueden seguir la gente?
Pueden seguirme en todas mis redes sociales como @olivervoz_ en Instagram, Threads, TikTok y Twitter (X).